Noticias

  • 14-05-2018
  • Facebook
  • Twitter

Daem comenzó capacitaciones para el desarrollo profesional docente

Uno de los objetivos planteados en el Plan Anual de Educación Municipal para el año en curso, fue coordinar capacitaciones para los diferentes estamentos vinculados al DAEM, y dentro de este contexto es que esta semana comenzó la ejecución del plan local para el desarrollo profesional docente, cuyo objetivo principal es la realización de un proceso de capacitaciones entre pares de la comunidad docente de Talcahuano con los profesores destacados.

De acuerdo a la Ley 20.903 un porcentaje significativo de profesores se encuentra encasillado en los niveles más bajos (772), como acceso (29%), inicial (14%) y temprano (30%), por lo que de ahí radica la importancia de la iniciativa que esta semana comenzó a desarrollar el DAEM, realizando en primera instancia un diagnóstico para determinar cuáles serían las líneas de trabajo a desarrollar, creando de este 4 redes temáticas que son: didáctica en lenguaje, didáctica en matemáticas, evaluación de aprendizajes y emprendimiento.

Hasta el momento son 68 profesores los que ya comenzaron sus capacitaciones,  a  cargo de los docentes destacados de la comuna que acogieron la invitación para liderar el plan, “lo que me motiva a participar en esto es específicamente un tema de ir conociendo otros contextos educativos y por otro lado también tiene que ver con un desarrollo personal, tanto desde el punto de vista profesional y por otro lado también con el tiempo todo lo que yo he aprendido poder compartirlo con los colegas”, sostuvo Wladimir Loyola, líder pedagógico de la red evaluación de aprendizajes y docente de lenguaje del Liceo Industrial Juan Antonio Ríos.

En tanto el director (s) del Daem, Yuri Fernández, señaló al respecto que lo que se pretende con este nuevo proyecto es generar la movilidad del profesorado en el encasillamiento docente hacia los niveles superiores, “estamos tremendamente felices por el compromiso que los profesores tienen con la educación de Talcahuano y con nuestros estudiantes, nos encontramos con redes en que habían 35 profesores, lo que nos demuestra que efectivamente hay interés de parte de nuestros profesionales, por lo que como Daem lo que tenemos que hacer, es darle las posibilidades, en conjunto a los directores y jefes técnicos, e incentivar a los profesores de enriquecerse cada vez más con las experiencias propias que tiene cada colegio”.

De manera quincenal durante todo el año los profesores se reunirán en las diferentes redes temáticas.  Por otra parte y bajo el mismo contexto, se capacitarán los asistentes de la educación dado que ellos cumplen un rol fundamental en el proceso educativo de los alumnos, más aun cuando en la comuna hay 5 establecimientos con enfoque bilingüe, y este grupo de apoyo no puede estar ajeno a vivenciar esta segunda lengua,  a través del desarrollo de una capacitación de inglés básico para este segmento educativo.

 

Imágenes

Gelería
Gelería
Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web