Noticias

  • 10-06-2018
  • Facebook
  • Twitter

Equipos de Salud del Cesfam San Vicente se trasladan a nuevo edificio

Durante los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de junio, los funcionarios del Centro de Salud Familiar San Vicente realizarán el traslado de documentación, equipos computacionales y equipamiento desde el antiguo edificio a las nuevas dependencias recién construidas, por lo que serán suspendidas las atenciones de controles médicos y de todos los profesionales del establecimiento.

El Servicio de Alta Resolución, SAR San Vicente, funcionará en horario normal, desde las 17.00 horas a las 08.00 horas del día siguiente, con refuerzo de atención médica, kinesiológica y de técnicos en enfermería. Además, durante los tres días funcionará en horario normal la entrega de leche y alimentos para embarazadas y adulto mayor, despacho de medicamentos para los pacientes crónicos y un turno ético médico para urgencias.

El tan esperado traslado se hará realidad a un mes y medio (27 de abril) del inicio del funcionamiento del Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR San Vicente), unidad que corresponde a la primera etapa del proyecto de normalización del centro asistencial de atención primaria en salud más antiguo de Talcahuano y que contiene el servicio de urgencia, salas de apoyo kinesiológico a los usuarios niños y adultos de infecciones y enfermedades respiratorias, salas de toma de muestras y procedimientos y rayos X osteopulmonar.

La segunda etapa de la normalización corresponde al edificio de dos pisos que albergará los boxes de atención de todos los profesionales, distribuidos en tres sectores identificados con los colores Naranjo, Celeste y Verde. Este último funcionará en el segundo piso del CESFAM.

Sector celeste (primer piso): San Vicente Norte y Sur, Partal, Monte Redondo, Cerro La Unión, Talcahuano centro, Latorre y Cerro Torres Basaur.

Sector naranja (primer piso): Caleta El Morro, Remodelación Simons, Arenal, Gabriel Toro, Población Morgado, Hurel, Cerro David Fuentes y Población Alfaro.

Sector verde (segundo piso): Las Canchas, Los Lobos y Nueva Los Lobos, Centinela, Brisas del Mar, Mirador del Pacífico, Villa Los Morritos, Los Copihues, Cerro Vista Hermosa, Cerro La Gloria, Cerro Zaror, Cerro San Francisco, Cerro Bagnara, Cerro Buena Vista, Cerro Cornou, Cerro Alegre y Fuera de Sector

Cabe señalar que el uso del nuevo edificio de dos pisos del CESFAM comenzó su construcción el 28 de diciembre de 2016 y está concebido para atención de la actual población asignada de 30 mil usuarios.

Imágenes

Gelería
Gelería
Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web