Noticias

  • 19-02-2025
  • Facebook
  • Twitter

Talcahuano será primera estación de Trenes Culturales con doble jornada musical

Talcahuano nuevamente se viste de fiesta este verano gracias a la iniciativa de Trenes Culturales que impulsa el Gobierno, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la colaboración de EFE Trenes de Chile, denominada precisamente, Trenes Culturales, la que permitirá tener dos jornadas de música con destacados artistas nacionales y locales.

Todo comenzará este sábado 22 de febrero a contar de las 15:00 horas, al costado del Coliseo La Tortuga, donde habrá Espacios para la Infancia y además una Feria Artesanal, del Libro y de Emprendedores Locales.

Junto con ello, también se realizará un show artístico con bandas locales, para luego, al atardecer, tener la presentación del grupo Movimiento Original y Easykid.

En tanto, el domingo 23 de febrero, los números principales del show musical serán el Grupo Entremares y María José Quintanilla.

Cultura en el territorio

Esta celebración fue posible gracias al aporte del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio que financió la llegada de los artistas nacionales, lo que permitirán su presentación gratuita frente al borde costero de Talcahuano, teniendo un marcó especial para esta primera estación de los Trenes Culturales, lo que fue subrayado por el alcalde de la comuna puerto, Eduardo Saavedra.

“Estoy contento porque el Concejo Comunal aprobó la adjudicación de licitación que nos va a permitir tener un evento como no lo hemos tenido en muchos años en Talcahuano. Son 120 millones de pesos que llegaron a través de un convenio con el Ministerio de la Cultura y las Artes que nos va a permitir tener dos días de fiesta en la ciudad, dos días de alegría, con espectáculos de artistas nacionales y también de nuestros artistas locales. Así este sábado 22 y domingo 23 de febrero la familia chorera va a poder disfrutar, al costado del Coliseo La Tortuga, de un espectáculo de muy buen nivel y eso es motivo de orgullo”, señaló el jefe comunal. 

En tanto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga, destacó la relevancia de esta iniciativa para el acceso a la cultura en el territorio.

“Queremos que cada vez más personas disfruten de la música y las artes en sus propias ciudades. Con Trenes Culturales no solo llevamos espectáculos gratuitos de gran nivel, sino que también reforzamos el vínculo entre cultura y patrimonio ferroviario, acercando a la comunidad a estos espacios de encuentro. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta celebración en Talcahuano”, indicó la autoridad.

Qué es Trenes Culturales

Trenes Culturales permite el acceso a espectáculos de alto nivel en distintas regiones del país, fomentando la descentralización de la oferta artística. Junto con ello, la iniciativa vincula la cultura con la historia ferroviaria de Chile, en el marco de la conmemoración de los 140 años de EFE Trenes de Chile.

Además, todas las actividades son de entrada liberada, promoviendo la participación de la ciudadanía. De esta forma, la coordinación entre el Ministerio de las Culturas, EFE y los municipios fortalece la oferta cultural local.

En 2024, la primera etapa del programa reunió a 350 mil personas, consolidándose como una iniciativa con alta convocatoria y recepción positiva.

Imágenes

Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web