Una alta asistencia tuvieron los Diálogos Participativos organizado por la Municipalidad de Talcahuano, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y que tenían como propósito reunirse con las y los representantes de juntas de vecinos y organizaciones sociales de la comuna para conocer los principales problemas y preocupaciones que existen en los barrios y poblaciones de Talcahuano.
En total fueron 5 los Diálogos realizados, los que tuvieron como sede establecimientos educacionales dependientes del Municipio y que agruparon en macro sectores el territorio comunal. Así hubo un encuentro que englobó a Las Higueras, al Centro, a Las Salinas, a Medio Camino y a Los Cerros.
De esta forma, la comunidad de barrios como Gaete, Diego Portales, El Guindo, San Marcos, Denavi Sur, Santa Leonor, Tumbes, Centinela entre otros pudieron conversar con el equipo municipal liderado por el alcalde Eduardo Saavedra y plantearles de manera directa sus preocupaciones, espacio que fue valorado por las y los dirigentes.
“Muy contento y estoy convencido que muchas cosas se van a llevar adelante, pero acá tan sólo el Municipio, sino que con la participación de los dirigentes y de nuestros vecinos de Los Cerros de Talcahuano”, señaló Mauricio Concha, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Los Copihues.
“No es la primera vez que yo asisto, pero me pareció diferente, poque en las anteriores había pregunta de los vecinos y respuesta de las autoridades. Creo que va a ser bueno esto, que ellos junten todas las preguntas y puedan reunirse para hacer una mesa entre ellos, poque hay muchas preguntas que se repiten, entonces así, no se pierde tanto tiempo. Me pareció muy bueno”, María Eugenia Flores, presidenta Junta de Vecinos Parque Residencial Jaime Repullo
Agradecimiento
A la hora del balance, el jefe comunal subrayó y agradeció la participación las vecinas y vecinos, reiterando el compromiso de realizar una gestión de puertas abiertas, transparente y que trabaje por todos y con todos quienes quieran ayudar al progreso de Talcahuano.
“Estamos muy contentos por la participación y el espíritu constructivo que tuvieron estos Diálogos donde primó el respeto y las ganas de sacar adelante a la comuna. Vamos a seguir trabajando en esta línea y el desafío no es quedarse sólo en el diagnóstico, sino que pasar a la acción y recoger todo lo planteado y a través de las direcciones de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Desarrollo Comunitario, de Obras y Construcción más la Secretaría de Planificación Comunal avanzar en soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestras vecinas y vecino”, sostuvo el alcalde Saavedra.
Ahora, la información recogida en cada uno de los cinco Diálogos será sistematizada por el equipo de la Dideco de forma de realizar un control de gestión de lo planteado y trabajar en la búsqueda de soluciones para los problemas e inquietudes expresadas por las y los dirigentes vecinales y de las distintas organizaciones que participaron. De esta forma, se espera repetir estos encuentros antes que finalice el año y revisar cuánto se ha avanzado en la gestión de las problemáticas expuestas.