Cumpliendo con la obligación legal establecida en la Ley Orgánica de Municipalidad, el alcalde Eduardo Saavedra, rindió la primera cuenta pública desde que asumió su mandato el pasado 6 de dije y que correspondió a la gestión 2024.
La actividad se realizó en el Gimnasio del Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato, hasta donde llegaron alrededor de mil personas, entre dirigentes vecinales y de diversas organizaciones de la comuna. Además de autoridades locales, provinciales y regionales, entre ellas el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, el senador Gastón Saavedra, las diputadas María Candelaria Acevedo, Johana Pérez, Francesca Muñoz y el Diputado Sergio Bobadilla.
En su cuenta, el alcalde Saavedra, resumió la labor municipal del año pasado, pero además aprovechó de repasar lo que han sido estos primeros meses de gestión y delinear lo que viene en materia de trabajo municipal para el resto de su periodo.
“La cuenta pública en particular fue la oportunidad de conocer lo que se hizo el 2024, pero sobre todo también conocer la situación financiera en que heredamos en el Municipio. Ahora, lo más importante, porque esos son problemas puntuales que vamos a tener que resolver, es la proyección que tenemos de Talcahuano en los próximos meses, en los próximos años. Yo me quedo con eso”, sostuvo el jefe comunal.
Situación Financiera
Entre las cifras entregadas en torno al estado de las arcas municipales, la estimación es que el déficit supera los 20 mil millones de pesos. Sólo en el área de Educación para este año la falta de recursos superaría los 8 mil 500 millones de pesos.
Otros 1.200 millones de pesos extras tuvieron que ser destinados en 2024 para asumir el sobrecosto del traslado de los residuos sólidos domiciliarios a un relleno sanitario en la Región de Ñuble, debido al cierre del ubicado en el sector de Copiulemu, en la comuna de Florida, que era donde se disponían las basuras de la comuna.
Además, existe una deuda de 2 mil 600 millones de pesos con la CGE por concepto de pago de servicios y otros 2 mil 50 millones a 382 proveedores en Salud municipal, quienes bloquearon el acceso de la Municipalidad a nuevas compras con ellos hasta regularizar los pagos.
En tanto, de la gestión 2024, también se destacó el trabajo realizado en el programa de Pavimientación Participativa del Minvu, donde se logró adjudicar 3 proyectos por un monto superior a los mil millones de pesos. Junto con ello, se puedo durante el año pasado gestionar 12 proyectos con financiamiento externo a la Municipalidad, mientras otros 30 lograron adjudicarse recursos.
Lo que viene
En tanto, respecto de la situación en estos cuatro meses y medio de nueva gestión municipal, el alcalde Eduardo Saavedra destacó el trabajo junto al Gobierno Regional (Gore) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para poder financiar la reconstrucción del Mercado de Talcahuano, que no tenía presupuesto asignado, pese a los anuncios realizados el 2024.
La ratificación para construir, vía sistema de Concesiones, de un teleférico que unirá el sector de Plaza el Ancla, en el centro de la comuna, con los principales barrios de Los Cerros, generando así un nuevo sistema de transporte público. Y cuya licitación se realizará este año.
Junto a ello, también se mencionó la labor de acercamiento con la comunidad, realizada mediante las más de 1.800 reuniones sostenidas desde el pasado 6 de diciembre y los esfuerzos para poder revertir el cierre del Terminal de Buses Félix Adán, donde se han sostenidos una serie de reuniones con la familia dueña del recinto, autoridades regionales y empresarios del transporte público, entre otros temas.
“Hoy la comuna está conociendo de un estilo distinto, un liderazgo que trabaja de manera colectiva, con equipo, eso es lo que queremos para Talcahuano, aunar voluntades de la autoridad e ir resolviendo los problemas como lo hicimos con el mercado de Talcahuano. Creo que ese es el camino, eso quiere la gente de nosotros, tener un alcalde con buenas intenciones, pero que además resuelva, ejecute medidas, tanto para resolver situaciones particulares, pero sobre todo para soñar con el Talcahuano que queremos, nuestro querido puerto que tanto amamos, cerró el alcalde Eduardo Saavedra.