Noticias

  • 15-05-2025
  • Facebook
  • Twitter

Talcahuano cuenta con primer taxi colectivo eléctrico en servicio en la zona

A contar de hoy Talcahuano ya cuenta con el primer taxi colectivo eléctrico prestando servicio en el transporte público de la comuna. Esto gracias a la incorporación de un vehículo, gracias al subsidio que aporta el Gobierno Regional para el Programa Mi Taxi Eléctrico, que impulsa la Agencia de Sostenibilidad Energética, que depende del Ministerio de Energía.

El nuevo taxi colectivo se incorporó a la Línea 19, CONVENTAL que presta servicios entre el Centro de Talcahuano, el sector Las Canchas y Tumbes, en Los Cerros de la comuna, lo que vendrá a mejorar la calidad de la oferta del transporte público para esta zona de comuna, históricamente postergada, como lo señaló Jaime Lemus, presidente de la Línea N°19.

“En mi calidad de presidente me siento orgulloso de ser pioneros en tener el primer taxi eléctrico de la zona, el que nos va a permitir dar un mejor servicio a la comunidad. Es un auto silencioso, es un auto cómodo, permite que los pasajeros vayan bastante cómodos “, sostuvo el representante de CONVENTAL.

Además, se espera que en las próximas semanas se sumen otros 3 vehículos eléctricos a esta misma Línea de taxis colectivos, explicó el mismo dirigente.

“La Idea nuestra es que ojalá fueran todos los autos eléctricos, pero por el momento van a llegar 4 autos más con esta característica. Esperamos que de aquí a fines de mayo, estamos esperando que lleguen los autos a la importadora”, indicó Lemus.

Un avance, un ahorro

En tanto, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó la mejora que van a significar estos nuevos autos eléctricos para el transporte público en la comuna y también el ahorro que van a tener los dueños de los vehículos al tener hoy la electricidad un precio menor que el combustible como en la mantención de los mismos.

“Este es un día maravilloso para Talcahuano porque es el inicio de una transformación que esperamos que en los próximos meses y años siga sumando emprendedores y pequeños empresarios que se cambien a la electromovilidad. Este es un vehículo que utiliza energía limpia y lo mejor es que para quienes lo operan, va a generar una reducción de un gasto importante, por lo tanto, vamos a tener familias aquí en Talcahuano que van a tener mayores utilidades de acuerdo al trabajo que realizan en la ciudad”, aseveró el jefe comunal.

En el caso del taxi colectivo eléctrico que comenzó a prestar servicios en la Línea 19, se trata de un vehículo marca Chevrolet, modelo Bolt, que cuenta con una autonomía de 400 kilómetros y una capacidad para 5 pasajeros y en este caso el subsidio cubrió alrededor del 55% del costo del vehículo.

Imágenes

Gelería
Gelería
Gelería
Gelería
Gelería
Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web