Con la firma realizada por el alcalde Eduardo Saavedra y el gobernador regional, Sergio Giacaman quedó formalizado el aporte que el Gore realizará para poder reconstruir el Mercado de Talcahuano.
De esta forma, será posible avanzar hacia la etapa de final de la reconstrucción del recinto que es un patrimonio de la ciudad y que permitirá renovar el rostro del sector céntrico a 15 años del terremoto y tsunami que marcaron la destrucción del recinto y que hoy retoma el camino hacia una nueva etapa, indicó el alcalde Eduardo Saavedra.
“Con un trabajo en equipo, con la colaboración, el apoyo del Gobernador Regional, de los parlamentarios, concejales, consejeros, con la Subsecretaría de Desarrollo Regional, hoy estamos avanzando en un hito importante. Nos hemos hecho cargo de los problemas y los estamos solucionando. Y esperemos ahora que, luego de esta firma convenio, con su envío a la Contraloría, que va a tomar razón de él, podamos licitar prontamente. No se trata solamente de la reconstrucción de un edificio en el que se van a invertir alrededor de $16 mil millones de pesos, sino que es un ícono del desarrollo urbano, social y de la seguridad del centro Talcahuano”
Un mejor Talcahuano
Desde el Gobierno Regional, que financiará el 60 % de costo total de la reconstrucción del Mercado, Sergio Giacaman, Gobernador del Biobío, destacó que el aporte del organismo da pie para que avance el proceso de licitación de las obras e igualmente cree que el renovado Mercado cambiará el ánimo en la comuna puerto.
“Nosotros, por nuestro lado, dispusimos de $2 mil millones para este año, para que se liciten y comiencen las obras. Y eso es una buena noticia, no solo para Talcahuano, sino para la región. Este es probablemente uno de los últimos vestigios que quedan del terremoto. Creo que el inicio de esta obra, la inversión que tiene y el impacto que va a tener, es muy positiva para Talcahuano, para la provincia de Concepción y para la Región del Biobío”
En tanto, desde la Agrupación de Locatarios del Mercado de Talcahuano, su presidente, Patricio Placencia, agradeció el trabajo realizado por las autoridades, en especial por el alcalde de Eduardo Saavedra, que han permitido sortear las trabajas y dificultades que ha tenido la iniciativa, incluyendo la reciente presentación de 2 concejeros regionales ante la Contraloría General del República, objetando el aporte de la Subdere.
“Quiero agradecer de verdad, de todo corazón a todos los locatarios que han estado tanto tiempo apoyando este proceso desde atrás. Ellos son personas mayores, el trabajo que están haciendo ellos es en reconocimiento a una ciudad, a este puerto que tanto queremos que es Talcahuano. Agradezco al señor gobernador, agradezco al señor alcalde, al señor senador Saavedra, a los diputados, a todos los que hoy día han hecho que este Talcahuano vuelva a renacer y vuelva a tener esperanza”, aseveró el dirigente de los locatarios del Mercado.
Hay que recordar que el año pasado se había anunciado que el proyecto de reconstrucción de este emblemático edificio sería financiado completamente por el Gobierno Regional, pero esto no será así debido a que no se generó la partida presupuestaria necesaria para ello, por lo que al asumir la nueva administración municipal de Talcahuano, el alcalde Eduardo Saavedra debió realizar una serie de gestiones de manera urgente para que la iniciativa no quedará nuevamente postergada y ahí el apoyo del Gobierno Regional del Biobío, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) que aportará $6 mil 400 millones de pesos de financiamiento, del senador Gastón Saavedra, y los diputados Sergio Bobadilla y Marlén Pérez fue importante.