Con una serie de actividades los pescadores artesanales de la comuna celebraron un nuevo 29 de junio, fecha en la se recuerda a San Pedro, patrono de los trabajadores del mar.
En este contexto, la Municipalidad apoyó la realización en 5 puntos de la ciudad: Caleta Tumbes, Caleta El Soldado, Caleta Infiernillo, Caleta El Morro y La Poza, donde hubo ceremonias que permitieron a cada comunidad y a quienes visitaron estos lugares, sumarse a esta tradicional celebración que reunió a cientos de personas, como lo destacó el alcalde Eduardo Saavedra, al finalizar las actividades.
“Hemos compartido esta jornada maravillosa de 29 de junio, donde los pescadores artesanales le dan las gracias a San Pedro, su patrono, por las bendiciones, por la posibilidad de traer el sustento a sus hogares. Partimos temprano el domingo en Tumbes, luego estuvimos en la caleta El Morro, en el puerto de Talcahuano, en Infiernillo luego y también en Caleta El Soldado. Decirles a todos los pescadores artesanales que cuentan con el municipio de Talcahuano que hicimos grandes esfuerzos por tener una jornada en que estuviéramos coordinados y todos pudimos disfrutar de las distintas actividades que se realizaron en nuestra comuna”, sostuvo el jefe comunal.
En tanto, el presidente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Caleta Infiernillo, Óscar Espinoza, agradeció el trabajo de la Municipalidad y la visita de las autoridades comunales a la actividad realizada que tiene como marco de fondo, la fe.
“Primero que nada agradezco a Dios porque soy parte de la iglesia y una parte fundamental que sí uno no pone a Dios primero que nada en todo proyecto, creo que no funciona, entonces es una bendición, una protección (…) Nosotros con el tiempo hemos perdido un poco lo que es la tradición debido a la situación que vivimos, entonces esto lo reactiva, nos da el ánimo para poder seguir adelante y que algún día, como las autoridades se han hecho presentes, poder tener una caleta digna, así como corresponde con el avance de la sociedad, o sea, no quedarnos atrás, sino que siga adelante la pesca artesanal de Caleta en infiernillo”, aseveró el dirigente.
En tanto, en el puerto pesquero de San Vicente, la conmemoración de la festividad de San Pedro y San Pablo quedó agendada para este sábado 5 de julio, cuando al igual como ocurrió en las otras caletas y La Poza, los pescadores artesanales rindan homenaje y agradezcan a su patrono por el año que pasó y pidan su cuidado, protección y buena pesca para este nuevo periodo.