Hasta la Región Metropolitana se desplazó el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, para continuar con las gestiones que realiza para lograr que se designe, a la brevedad posible, un Administrador Provisional (AP) que se haga cargo de la educación municipal de la comuna.
Fue así que el jefe comunal se reunió el pasado lunes con el equipo de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación (Mineduc), quienes por encargo del Ministro Nicolás Cataldo están trabajando junto a la Municipalidad para encontrar la fórmula que permita mantener el sistema educativo de la comuna funcionando y cumplir con el pago de las remuneraciones en tiempo y forma con las y los docentes, asistentes de la educación, trabajadores del DAEM y de las salas cunas y jardines infantiles en modalidad VTF que están bajo administración municipal.
Además, el alcalde Eduardo Saavedra, tuvo un encuentro con la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, en el Ministerio de Hacienda, con quien revisó parte de las cifras que corresponden al déficit en esta área y el monto que se requeriría para enfrentar los próximos meses y quien comprometió en seguir trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Educación para poder encontrar los recursos para poder darle viabilidad a la designación de un Administrador Provisional.
“Seguimos realizando gestiones con distintas autoridades y a todos los niveles buscando que se defina lo más rápido posible, la llegada de un Administrador Provisional para la educación Municipal de la comuna. No ha sido una tarea sencilla, pero tenemos el compromiso del Ministerio de Educación y Hacienda de encontrar la manera de que esto pueda ocurrir, porque o, sino, la crisis actual se verá agravada porque ya no tendremos como pagar los sueldos y no queremos eso”, indicó el alcalde.
“Tampoco queremos que las y los estudiantes y sus familias estén con la angustia e incertidumbre si el año escolar va a seguir con normalidad en Talcahuano, son más de 8 mil alumnas y alumnas que también necesitan tranquilidad para concentrarse realmente en lo que importa que es en aprender y educarse en su comuna”, agregó Saavedra.
“Pedir un Administrador Provisional no es algo que como Municipio nos enorgullezca, no es algo que deseáramos que ocurriera, pero el déficit en Educación de arrastre que heredamos como nueva administración, es inmanejable sin ayuda del Estado. Para este año será cercano a los 9 mil millones de pesos, por lo tanto, lo responsable es recurrir a esta figura y dar espacio para que como Municipalidad podamos afrontar el pago de lo que ya se les adeuda en materia previsional, de salud, seguros y créditos a nuestras y nuestros docentes, asistentes de la educación y funcionarios del DAEM como corresponde”, cerró el alcalde.
Agosto fecha límite
Por último, el alcalde tuvo un encuentro con la Superintendenta de Educación, Marggie Muñoz, que es el organismo que debe dar su aprobación para que se decrete un Administrador Provisional. Junto a ella, estuvieron los profesionales a cargo de la planificación y seguimiento, una vez decretada la figura del AP, de modo de actualizar información y generar los canales de comunicación más expeditos para poder realizar un nuevo análisis a la reconsideración de la solicitud realizada y poder entonces decretarla.
Hay que recordar que la Municipalidad de Talcahuano ha sido clara en sostener que podrá cumplir con el pago de las remuneraciones líquidas de julio, pero que no existe capacidad financiera para realizarlo los siguientes meses.
Es decir, a contar de agosto la Municipalidad de Talcahuano no podrá pagar las remuneraciones del personal de Educación, tal como se le informó a los distintos gremios de la Educación como a todas las autoridades con las que el alcalde Eduardo Saavedra se ha reunido en las últimas semanas y que incluyen al Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a las y los integrantes (diputados y senadores) de la Comisión Mixta de Educación del Congreso y al propio Ministro de Hacienda, Mario Marcel, además de las autoridades de Educación tanto a nivel regional y nacional.