Noticias

  • 09-08-2025
  • Facebook
  • Twitter

Inauguran borde costero y primera playa solanera de Talcahuano

Producto del terremoto y tsunami de 2010 la Caleta El Morro quedó totalmente destruida. Fue así que uno de los puntos más tradicionales de la ciudad terminó muy dañado.

Hasta ese momento El Morro era conocido por su actividad  pesquera y por ser un centro residencial. Sin embargo, tras su reconstrucción comenzó a perfilar, poco a poco, una imagen más turística.

Por todo esto, la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició en enero de 2024,  la construcción de lo que es el nuevo Borde Costero de Playa El Morro, trabajos que tuvieron un presupuesto de 2 mil 850 millones de pesos aportados por el propio OO.PP.

Y este viernes 8 de agosto el nuevo y remozado espacio público fue inaugurado. Se trata de una extensión aproximada de 350 metros lineales de nuevo borde costero, 5 mil metros cuadrados de pavimentación peatonal, 1. 200 metros cuadrados de áreas verdes, además de estacionamientos, iluminación y mobiliario urbano.

Así lo informó el delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, quien expresó que “estamos muy contentos con este nuevo borde costero que esperaba la comunidad del sector de la Caleta del Morro de Talcahuano. Se trata de obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida, que generan empleo y que es parte del compromiso permanente que ha tenido el gobierno del presidente Boric y en particular también a través del Ministerio de Obras Públicas para generar este tipo de intervenciones que están a vista. Vemos multicanchas, espacios deportivos, la explanada, se ha recuperado esta parte de casi 400 metros de borde costero, que es un sector emblemático de Talcahuano”, dijo la máxima autoridad regional.

El seremi del MOP, Hugo Cautivo, destacó esta iniciativa y dijo que “hoy es un día muy especial para las familias de Talcahuano, pues las obras de renovación en el borde costero de Talcahuano, lideradas por la Dirección de Obras Portuarias, han permitido consolidar un circuito turístico, con una inversión de aproximadamente 9 mil millones de pesos, que ha incluido intervenciones adicionales en la zona de La Poza”.

Cautivo agregó que “el proyecto, diseñado con la participación de vecinos y sindicatos locales, cuenta con una cancha multipropósito y baños públicos, transformando una hectárea antes abandonada en un espacio recreativo y deportivo para la comunidad. Esperamos que esta nueva infraestructura impulse el desarrollo económico y turístico de la comuna, atrayendo a miles de visitantes”.

Asimismo, agregó que “la inauguración de El Morro se suma a otras iniciativas que hemos desarrollado, como es el caso de Playa Fragata María Isabel, también en Talcahuano; en Playa Negra, en el caso de Penco; lo que estamos desarrollando hoy día, en Puchoco Schwager, en Coronel, lo que desarrollamos en Colcura, comuna de Lota; son obras que cuando son inauguradas generan una revitalización enorme desde el punto de vista de las actividades comunales y ofrecen enormes oportunidades desde el punto de vista de desarrollo económico productivo”.

Una mejor ciudad

Por su parte, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, reconoció que “se han recuperado 8 mil metros cuadrados en Talcahuano, creando paseos, zonas peatonales, áreas verdes y espacios multipropósito, con el objetivo de revitalizar la ciudad. Se planea transformar una zona cercana a la caleta del Morro en un área gastronómica, impulsando el emprendimiento local, especialmente para el sindicato de mujeres del sector. Esto busca fomentar el turismo y el desarrollo productivo en Talcahuano, reconociendo su vocación como ciudad logística y su potencial turístico”, aseveró el jefe comunal.

Finalmente, la Presidenta de la Junta de Vecinos de Caleta El Morro, Cecilia Vallejos, Cecilia Vallejo, destacó que “he podido apreciar un gran cambio en la playa desde mi infancia, pasando de ser sólo tierra a convertirse en un lugar hermoso para la comunidad de Talcahuano. Me siento orgullosa por el espacio renovado y tengo la esperanza de que mis nietos y futuras generaciones lo disfruten”, cerró la dirigenta vecinal.

Imágenes

Gelería
Gelería
Gelería
Gelería
Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web