Noticias

  • 18-08-2025
  • Facebook
  • Twitter

Electroterminal para buses y colectivos junto a tarifa integrada se impulsa en Talcahuano

Tras una reunión sostenida en el Municipio de Talcahuano donde participaron los presidentes de las Líneas Ruta Las Playas y Convental, el alcalde Eduardo Saavedra, el seremi de Transportes, Patricio Fierro y el senador Gastón Saavedra, se anunció el proyecto que busca instalar el primer electroterminal para buses y taxis colectivos en Talcahuano.

La idea surgió tras la necesidad planteada al alcalde Saavedra por los dirigentes de la Línea de Colectivos, que une el centro de la comuna con el sector de Las Canchas y Tumbes, para ayudarlos a encontrar una solución al problema de no contar con una electrolinera en Talcahuano y tener que ir a Concepción o San Pedro de La Paz para realizar la carga de los nuevos automóviles.

Y como la empresa Ruta Las Playas está en proceso para construir un terminal para poder cargar los nuevos buses eléctricos que espera incorporar próximamente, surgió de manera natural esta opción de habilitar un espacio dentro de ese nuevo recinto para que los taxis colectivos puedan repostar en él, sin cambiarse de comuna.

El proyecto ya está avanzado, pero se requiere de una serie de autorizaciones, entre ellas las del Ministerio de Transportes, por ello, el alcalde Eduardo Saavedra, anunció que viajarán en los próximos días a Santiago para presentar la iniciativa y poder agilizarla.

“En las próximas semanas, junto al seremi de Transporte, al senador Gastón Saavedra y a los representantes de ambos Gremios, vamos a ir a hablar con el Ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz. ¿Para qué? Para tener en nuestra ciudad un electroterminal, de tal manera que los taxis colectivos eléctricos puedan cargar acá y no tengan que viajar a San Pedro y perder dos o tres horas de trabajo y de producción”.

“Lo mismo, las micros que tienen que cargar hoy día solamente en la ciudad de Penco, en Lirquén específicamente, y al tener este terminal de electromovilidad en nuestra ciudad, se van a mejorar los tiempos, las cargas van a ser más ágiles por lo tanto, vamos a prestar un gran servicio”, sostuvo el jefe comunal.

Tarifa Integrada

Pero esto no es todo, porque la iniciativa no sólo contempla construir un electroterminal en el barrio de San Vicente y que permita a los taxis colectivos cargar sus baterías en Talcahuano, sino que además, busca establecer por primera vez en el Biobío una tarifa integrada en el transporte público de pasajeros, que permita a los pasajeros de Tumbes y Las Canchas, que son usuarios de la Línea Convental, paguen un precio menor al utilizar un taxibus de la empresa Ruta Las Playas para ir a Concepción, como podría ocurrir con Buses Campanil, algo inédito que destacó el presidente de Ruta Las Playas, Marco Sáez.

“Se han abierto las puertas y esto va a permitir trabajar junto con los colegas de los colectivos. Creo que podemos generar un proyecto muy interesante con integración al transporte público mayor. Y esto va a permitir con una tarifa rebajada, esperando a que llegue pronto el recaudo electrónico (pago con tarjeta), y esto va a permitir que el usuario pague, no por kilómetros recorridos, sino con una tarifa rebajada”, subrayó el representante legal de la línea.

En tanto, el presidente de la Linea Convental, Jaime Lemus, se mostró contento de este nuevo proyecto que viene a solucionar un problema logístico y energético para los nuevos automóviles eléctricos que poseen.

“Nos ha dado noticia que nos ha llenado de alegría, que nos va a permitir cargar los autos aquí en Talcahuano, porque en este momento nuestros colectivos eléctricos tienen que ir a cargar a Concepción o San Pedro de La Paz, lo cual significa 2 horas o 2 horas y media en el trayecto de ir y volver. Y con esto ahora, ¿qué es lo que hemos logrado? Que vamos a tener un terminal de electromovilidad exclusivo para los colectivos, lo cual nos va a permitir dar un mejor servicio. Vamos a tener servicios más frecuentes y van a ser, va a ir en beneficio de nuestros conductores en la forma económica”, agregó el dirigente colectivero.

El nuevo Electroterminal

La inversión estimada del proyecto de habilitación de las nuevas estaciones de carga tanto para taxibuses como para taxis colectivos es de aproximadamente 900 millones de pesos. El sitio donde se emplazará es un terreno, en el sector de San Vicente, que está habilitado para la construcción de este tipo de infraestructura, pero requiere completar una serie de permisos incluyendo los municipales, del Ministerio de Transportes y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

“Estas son buenas iniciativas en materia de electromovilidad que, además, en algún futuro próximo se podrían complementar con lo que es integración tarifaria entre el puerto de Talcahuano y lo que son Los Cerros de Talcahuano. Valorar también este trabajo de integración público privada, donde el Municipio, el Ministerio de Transportes y también las empresas privadas están haciendo esfuerzos para poder llegar con un servicio de mejor calidad a las personas de la comuna”, cerró la autoridad regional de Transportes.

Serán 8 estaciones de carga para buses, distribuidos en 4 cargadores dobles y otros 2 puntos de carga para automóviles eléctricos, de poder agilizarse los permisos necesarios, el nuevo electro terminal podría esta funcionando durante los primeros meses de 2026.

Imágenes

Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web