Tal como se había comprometido semanas atrás la ministra Jéssica López, tras reunirse con el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra y los integrantes del Consejo Logístico de Talcahuano formado por los trabajadores portuarios, la Mesa por la Defensa del Empleo, la Empresa Portuaria Talcahuano-San Vicente (Puertos de Talcahuano) y la representante del Plan de Industrialización del Biobío, además del delegado regional, Eduardo Pacheco y el gobernador regional, Sergio Giacaman, el MOP ingresó para ser evaluado, el proyecto de extensión de la Ruta Interportuaria hacia San Vicente.
Y para ello, el representante en la región del Ministerio de Obras Públicas, Hugo Cautivo y el alcalde de Talcahuano, llegaron hasta las oficinas de la seremi de Desarrollo Social para formalizar el ingreso de la iniciativa al análisis y tramitación para obtener la Recomendación Favorable y poder avanzar después hacia la fase de ejecución del proyecto.
Por ello, el alcalde Saavedra sostuvo que todas las gestiones realizadas hasta ahora han dado frutos, pero que es necesario continuar para ver construida esta nueva vía que busca favorecer el tránsito de cargas en la comuna hacia la zona portuaria de San Vicente.
“Este es un día histórico para Talcahuano, debido a que la Ruta Interportuaria es un proyecto que lleva más de dos décadas esperando su concreción, Y además es un gran desafío en contra del centralismo exacerbado, que normalmente cuando se trata de hacer ampliaciones de autopista o ampliaciones del Metro en Santiago, los Gobiernos no escatiman en gasto e invierte ahí. Sin embargo, acá una ruta que está esperando tantos años, hoy día se avanza considerablemente gracias al compromiso que tomó la ministra de Obras Públicas en conjunto a las autoridades regionales, al Gobernador, al Delegado Regional, a los Seremis de nuestra Región. Y estamos contentos, pero a la vez vamos a seguir empujando porque esta es una iniciativa que tiene un carácter estratégico, no solamente para la Talcahuano, sino que para la Región del Biobío”., señaló el alcalde.
Compromiso MOP
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, destacó el trabajo realizado por el MOP para cumplir con el compromiso de ingresar la iniciativa al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para ser evaluado y obtener el RS o recomendación favorable y seguir avanzando hacia su construcción.
“Esto simboliza el término de la etapa de diseño que estuvo realizando nuestra Dirección Regional de Vialidad. Una iniciativa por largos años anhelada. Hoy día estamos ya entregando todas las carpetas, se han subido a la plataforma del Sistema Nacional de Inversiones, de tal forma que pueda ser evaluada por el Ministerio de Desarrollo Social, la iniciativa completa desde el tramo de conexión entre el Puerto de San Vicente a la Ruta Interportuaria”., expresó la autoridad.
En este mismo sentido, Cautivo adelantó que en las próximas semanas se conocerá cuál será la fórmula que se utilizará para que la extensión de la Ruta Interportuaria finalmente sea una realidad
“Lo que sí está claro es que como Ministerio de Obras Públicas hoy día lo que ingresamos al Ministerio de Desarrollo Social es el proyecto en su conjunto, la totalidad, a través de una presentación que ha hecho la Dirección Nacional de Vialidad. Y por tanto la etapa de ejecución es un tema que todavía tenemos que seguir avanzando del punto de vista de cómo van a ser ejecutadas. Entendemos claramente que la primera intervención va a ser con nuestra Dirección de Vialidad, pero hay que seguir discutiendo con respecto a cuál va a ser el proceso más óptimo de construcción que puede ser incluso incorporando eventualmente acciones de la Dirección General de Concesiones”, aseguró el representante regional del MOP.
Mientras, el jefe de gabinete de la seremi de Desarrollo Social, Luis Fernández, coincidió en la importancia del proyecto no sólo para Talcahuano y ratificó que existe el compromiso del Ministerio de Desarrollo Social de poder avanzar rápidamente en la evaluación y obtención de la Recomendación Favorable (RS).
“Este es un tremendo proyecto y que estamos muy contentos en la Región porque va a impactar positivamente a la comuna de Talcahuano, pero que también va a impactar positivamente a la Región y desde esa perspectiva cuando ingresa a ser evaluado al Ministerio de Desarrollo Social, esperamos que esto sea un trámite lo más ágil posible, para que efectivamente podamos a la brevedad ya empezar a ver cómo esto se gestiona de manera más práctica, cómo se empieza ya la etapa de ejecución. Desde el Ministerio de Desarrollo Social se van a hacer los máximos esfuerzos para que este legado que va a dejar el presidente Gabriel Boric, en la región, se haga lo más rápidamente posible y parta la ejecución”, aseveró Fernández.
El Proyecto
La iniciativa de extensión de la Ruta Interportuaria, que tiene como nombre oficial de Interconexión Interportuaria San Vicente, contempla la construcción de 5 nuevos kilómetros de vía que conectará la actual Ruta desde su enlace con la Avenida Colón, donde habrá un viaducto de 530 metros de largo, que permitirá cruzar en altura esta transitada calle y pasar por sobre la línea férrea y continuar por calle Echeverría al interior de la población Gaete para luego proseguir por avenida Gran Bretaña hasta la Rotonda Cementos Biobío. Desde este punto se continuará por avenida Juan Antonio Ríos hacia calle La Marina y llegar hasta la actual rotonda que une Calle La Marina con calle Latorre.
Todo el tramo antes descrito será intervenido y rehecho en doble calzada y se construirá una nueva y mejor rotonda en el sector que permite llegar al Puerto de San Vicente. Por ahora, el monto de la inversión requerida para su construcción es de unos 100 mil millones de pesos (US$ 100 millones) y se estima que requerirá de unos 3 a 4 años de trabajos para su ejecución.
Finalmente, en las próximas semanas deberían generarse nuevas noticias en tono a este proyecto, particularmente en lo que dice relación con la fórmula que está definiendo el MOP para avanzar en la ejecución de este proyecto. Es decir, si se hará en dos etapas, una a través del sistema de Concesiones y la otra a cargo del MOP y los plazos involucrados en ellos.