Noticias

  • 22-09-2025
  • Facebook
  • Twitter

Terminal de buses de Talcahuano seguirá operando tras acuerdo entre sus dueños y EME Bus

A 6 meses de haberse anunciado el cierre del Terminal de Buses Interurbanos, Félix Adán en Talcahuano, esa medida finalmente no se concretará, esto luego que la familia dueña del recinto alcanzara un acuerdo con la empresa EME Bus para que ésta se haga cargo de administrar el inmueble y continuar prestando el servicio.

Así se dio a conocer este lunes, tras una reunión en el Municipio de Talcahuano donde hubo representantes de la familia propietaria del Terminal y de Eme Bus con el alcalde Eduardo Saavedra, quien valoró que las gestiones realizadas para buscar alternativas que permitieran mantener el recinto funcionado, dieran frutos.

“Hoy estamos dando una noticia que es extraordinaria, creo que una de las mejores noticias del año para Talcahuano. Es cierto, hace algún tiempo, lamentablemente, recibimos la notificación del anuncio del cierre de este terminal. La recibimos a través de sus trabajadores, de los locatarios y nos pusimos a trabajar, nos pusimos a disposición de esta familia que tiene un arraigo histórico en nuestra ciudad, que es la familia Adán, para salvar este terminal. Y hoy día podemos decir con mucho orgullo que tenemos excelentes noticias. Ya que, formalmente, a partir de hoy, asume e ingresa la empresa EME Bus, una empresa también con una tradición regionalista, con una tradición en el transporte de nuestro país y que es una de las mejores empresas de transporte a nivel nacional”.

“Por lo tanto, hoy día, en Talcahuano, se garantiza la continuidad del servicio de nuestro terminal, pero, además, no con cualquier empresa, sino que con EME Bus, que es una empresa oriunda de Tomé, y que hoy día ha venido a dar una mano y a prestar un servicio tan importante para la ciudad. Entonces, le podemos transmitir a nuestros vecinos, nuestras vecinas, que pueden estar absolutamente tranquilos, porque de acuerdo al trabajo asociativo que hemos hecho, con la familia Adán, que son los propietarios de este terminal, con la empresa EME Bus, con la seremi de Transportes, hoy se puede decir formalmente y con mucha alegría que Talcahuano sigue teniendo este terminal para el servicio de nuestros vecinos y vecinas de la comuna”, recalcó el jefe comunal.

Del mismo modo, Paulina Adán, representante de la familia propietaria del Terminal, valoró el acuerdo que permitirá mantener el servicio de transporte interurbano en la comuna y conservar el nombre del fundador del recinto, que llegó desde España en 1960, siendo un dedicado comerciante que se encariñó con la ciudad puerto.

“La idea del terminal surgió en mi papá para beneficiar y darle un lugar seguro a todos los habitantes de Talcahuano. A raíz de eso, nosotros quisimos mantener ese legado, porque creemos que las y los choreros se merecen una calidad, un bienestar, una seguridad. De hecho, pensamos beneficiar a la ciudad, más allá de lo económico, y por eso quisimos mantenerlo durante cinco años, pese a la pandemia, a estar en números rojos. Y ahora, con Eme Bus, logramos mantener el legado de nuestro padre, que es cuidar a nuestros ciudadanos y ese legado se cuida porque continúa siendo un terminal de buses y porque Eme Bus es humilde y mantiene el nombre de nuestro padre por el legado que eso contribuye a Talcahuano”, aseveró la representante de la familia Adán.

Nuevo Operador

En tanto, desde la Empres EME Bus también se subrayó la importancia, más allá de lo económico, del acuerdo que permitirá mantener el terminal de buses interurbanos en Talcahuano y que se da entre dos familias de empresarios del rubro de la zona, lo que le da un valor y un significado especial al acuerdo, afirmó Carlos Arancibia, jefe de Finanzas de EME Bus.

“Más allá de lo comercial, como usted plantea, la idea fundamental planteada por Don Patricio Muñoz, el dueño de la empresa EME Bus, es continuar con la historia de Don Félix Adán. Son dos personas de esfuerzo y eso era lo importante, mantener esa historia y continuar con lo que necesita la gente de Talcahuano. En este caso, hacer prevalecer el terminal. Llegar a esta instancia fue un esfuerzo de todos los participantes, tanto de la familia de don Félix Adán como la familia dueña de EME Bus y el alcalde. Acá vamos a tratar de dinamizar lo que es el terminal, permanecer con la operación y que la gente pueda seguir disfrutando de la seguridad, llegar a un terminal, salir desde el puerto de Talcahuano y llegar al puerto de Talcahuano”, planteó el representante de EME Bus.

El acuerdo comercial que se traduce en un arriendo renovable por 3 años, permitirá que las actuales líneas que prestan servicios hacia las regiones del sur del país como Temuco, Valdivia y Puerto Montt se mantengan y se abre la puerta para que otras empresas puedan instalar oficina para iniciar terminar servicios desde el simbólico terminal de pasajeros como explicó César Tapia, subgerente de Operaciones de EME Bus.

“Nosotros nos hacemos cargo desde este 22 de septiembre. Vamos a tratar de ir renovando el terminal, haciéndole algunas modificaciones, sin salirnos del esquema general del terminal, pero dándole soluciones a nuestros pasajeros. Vamos a ver la planilla de servicios que tenemos. A la vez, vamos a ver si podemos aumentar la cantidad de servicios tanto a Viña del Mar como a Santiago. En el presente, vamos a continuar con las líneas de buses que se encuentran saliendo del terminal, ya les hicimos la invitación a continuar trabajando con nosotros y también estamos abiertos a recibir ofertas”, aseguró el ejecutivo.

Los trabajadores que se desempeñaban en el terminal continuarán trabajando en él, como se explicó desde EME Bus, donde se agregó que de hecho fueron contratados por la empresa. Se espera además ir realizando mejoras en el recinto en los próximos meses de modo de ir mejorando el estándar para las y los pasajeros que utilicen el rodoviario para sus viajes.

Imágenes

Gelería
Gelería
Gelería
Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web